Monitoreo de Medios: una herramienta esencial para la gestión de la reputación

Monitoreo de tu marca
MONITOREO DE MEDIOS WEB BAJA 1 - Réplica Comunicaciones

Hace algunos años, las agencias de relaciones públicas y marketing pasábamos horas buscando y recopilando manualmente las publicaciones que aparecían en los medios de comunicación sobre nuestros clientes. Con estos recortes, elaborábamos el famoso clipping que presentábamos en los reportes mensuales.

Hoy en día, gracias al software y a las herramientas digitales, esta tarea está automatizada. Sin embargo, el monitoreo ahora abarca también otras plataformas, ya que las marcas no solo se mencionan en los medios tradicionales, sino también en redes sociales, foros, reseñas de aplicaciones y más.

De hecho, el seguimiento y monitoreo de las redes sociales es uno de los procesos de análisis más importantes. Si queremos saber qué piensa y opina nuestra audiencia sobre nuestra marca, debemos monitorear canales como X (antes Twitter), Facebook, Instagram, YouTube, LinkedIn, TikTok, entre otros.

Al utilizar un software profesional, podemos filtrar información sobre publicaciones, respuestas y comentarios de los usuarios, y también responder de manera inmediata para evitar que un comentario negativo siga creciendo.

 ¿Cómo saber qué información monitorear?

Dependiendo del sector del cliente y si la marca es masiva o de nicho, sabremos si debemos monitorear medios masivos como televisión o radio, o si debemos enfocarnos en redes sociales específicas. Por ejemplo, una marca de maquillaje vegano probablemente solo necesite monitorear redes sociales.

Otra forma de saber qué medios monitorear es conocer el objetivo comercial de la marca y las campañas que está llevando a cabo. El software de monitoreo de medios no solo agiliza esta tarea, sino que también ayuda a comprender mejor a tu público, evaluar tus estrategias y analizar si van por buen camino o deben reformularse.

Además, permite analizar la percepción y reputación de la marca de manera permanente para prevenir posibles crisis.

¿Es necesario monitorear a mi competencia?

Puede que te parezca innecesario o te preguntes por qué deberías saber qué actividades realizan tus competidores. La respuesta es simple: para estar donde ellos no están y hacer lo que ellos no hacen.

Si realizas un buen seguimiento de los medios, podrás aprovechar sus carencias y estar un paso adelante. Aquí tienes algunas acciones que debes considerar:

– Revisa qué redes sociales utilizan.

– Configura alertas de sus menciones.

– Analiza el sentimiento en comentarios y reseñas.

– Si encuentras comentarios negativos, identifica sus debilidades y preséntate como una opción diferente ante los clientes.

Búsqueda de palabras clave e importantes

Aunque con herramientas básicas puedes recibir alertas de tu marca, estas no siempre detectan todas las menciones. Con una herramienta profesional de monitoreo puedes abarcar menciones exactas, palabras similares o conjuntos de palabras gracias a las búsquedas booleanas. Estas permiten combinar palabras y frases usando operadores lógicos como AND, OR, NOT para hacer una investigación más específica y detallada.

Otra ventaja es que muchas veces podrían mencionar tu marca con errores ortográficos. Por ejemplo, si tu marca se llama «Suave», podrías configurarlo para detectar variaciones como «Suabe», «Zuave», «Suavve», entre otras.

Organiza las menciones

Una vez que tu marca esté configurada en el software de monitoreo, verás cómo rápidamente aparecen las menciones. Es crucial ordenarlas, etiquetarlas y organizarlas para obtener una lectura precisa.

Puedes ordenar menciones por países, sentimiento, nombre de competidores, productos, entre otros. También puedes configurar el sistema para detectar futuras menciones automáticamente y etiquetarlas sin perder tiempo haciéndolo manualmente.

Ventajas de la gestión de monitoreo de medios

Cuanto antes empieces a monitorear tu marca, obtendrás información valiosa que te permitirá saber qué piensan los usuarios de tu marca y te dará visibilidad para trazar mejores estrategias comerciales. Veamos algunos beneficios:

  • Prevención de crisis de relaciones públicas: Identificar menciones y comentarios negativos en tiempo real permite mitigar posibles crisis antes de que escalen.
  • Monitoreo continuo 24/7: Las herramientas de monitoreo aseguran que no te pierdas ninguna mención de tu marca, sin importar el canal o el momento en que ocurra.
  • Detección de menciones en canales inadvertidos: La automatización facilita el seguimiento de menciones en canales que podrían haber sido pasados por alto.
  • Alertas en tiempo real: Recibir notificaciones inmediatas, ya sea en tu celular o correo electrónico, permite tomar acciones rápidas y precisas.
  • Análisis de tendencias: Recolectar y analizar datos sistemáticamente ayuda a identificar qué estrategias son más efectivas y ajustar las que no funcionan adecuadamente.

En resumen, el monitoreo de medios es una herramienta esencial para la gestión de la reputación de tu marca, permitiéndote estar siempre un paso adelante y mantener una buena imagen ante tu audiencia.

¡No esperes más para optimizar la gestión de tu marca!

Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a llevar tu estrategia de monitoreo de medios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tal vez te gustaría ver

Pin It on Pinterest

Shares